LABNL presenta nuevos proyectos ciudadanos en Nuevo León para 2025

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y fomentar la participación cultural, el LABNL Lab Cultural Ciudadano presentó sus nuevos proyectos ciudadanos 2025, los cuales abarcan cuatro ejes de trabajo clave: ciudad, memoria, cultura digital y artes. Esta iniciativa busca integrar diversas disciplinas del quehacer humano para desarrollar prototipos sociales que transformen el entorno urbano y promuevan la equidad, inclusión y sostenibilidad en Nuevo León.

Innovación ciudadana y desarrollo comunitario guían los proyectos de LABNL en 2025

Durante el evento de arranque, la Secretaria de Cultura del Estado, Melissa Segura Guerrero, dio la bienvenida a los equipos ciudadanos seleccionados para desarrollar sus propuestas, las cuales fueron elegidas tras una convocatoria que recibió más de 60 proyectos.

“Esta es ya la cuarta edición de los Proyectos Ciudadanos de LABNL y cada vez vemos más interés de la comunidad. Se seleccionaron diez proyectos con un alto potencial de impacto social, incluyendo uno dedicado a la primera infancia, una prioridad para esta administración”, señaló Segura.

Un laboratorio ciudadano para transformar espacios públicos

LABNL, con sede en el Antiguo Palacio Federal en Monterrey, se ha consolidado desde su apertura en 2021 como un espacio de experimentación, colaboración e inteligencia colectiva, donde ciudadanos desarrollan soluciones innovadoras a problemáticas sociales comunes.

Esta edición 2025 propone prototipos que abordan temas como:

  • Cultura para la primera infancia
  • Medio ambiente y sostenibilidad
  • Equidad de género y desarrollo social
  • Memoria colectiva y urbanismo participativo

Acompañamiento técnico y metodológico

Valentina Sánchez, coordinadora de Mediación, explicó a los participantes el proceso de trabajo que seguirán durante los próximos meses, resaltando el acompañamiento técnico que recibirán por parte del equipo de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, que impulsa directamente este proyecto.

“Nos emociona ver cómo LABNL se ha convertido en una plataforma donde los ciudadanos pueden imaginar, crear y ejecutar ideas con impacto real en su comunidad”, añadió la funcionaria.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *