Nuevo León suma ocho sismos en lo que va del 2025, reporta el Sismológico Nacional

Durante los primeros meses de 2025, el estado de Nuevo León ha sido escenario de ocho sismos, con magnitudes que oscilan entre 3.4 y 4.5 grados en la escala de Richter, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El último movimiento, ocurrido el 11 de mayo, alcanzó una magnitud de 4.5 grados, igualando el récord histórico de intensidad para la entidad.

¿Cuándo y dónde han ocurrido los sismos en Nuevo León?

Los eventos sísmicos en lo que va del año se distribuyen de la siguiente manera:

  • 7 de enero: Sismo de 3.6 grados a 7 km al sureste de Montemorelos.
  • 10 de enero: 4.1 grados a 80 km al suroeste de Allende.
  • 31 de enero: 3.9 grados a 6 km al oeste de General Escobedo.
  • 7 de febrero: 3.5 grados a 78 km al suroeste de Allende.
  • 9 de febrero: 3.8 grados a 13 km al norte de Santa Catarina.
  • 21 de febrero: 3.6 grados a 10 km al noroeste de Escobedo.
  • 6 de marzo: 3.4 grados a 36 km al noreste de Ciénega de Flores.
  • 11 de mayo: 4.5 grados, epicentro a 18 km al noreste de Montemorelos.

En total, se han registrado tres sismos en enero, tres en febrero, uno en marzo y uno en mayo.

¿Cuáles son las zonas con mayor actividad sísmica en el estado?

Según los datos del SSN, los municipios con mayor recurrencia sísmica en lo que va del 2025 son:

  • Allende: 2 sismos
  • Escobedo: 2 sismos
  • Montemorelos: 2 sismos
  • Santa Catarina y Ciénega de Flores: 1 sismo cada uno

El evento del 11 de mayo ha sido particularmente significativo, no solo por su intensidad, sino por ser uno de los más amplios en percepción, afectando a más de 20 municipios, aunque sin reportes de daños materiales ni personas lesionadas, según Protección Civil de Nuevo León.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *